El Barrio de Huertas está situado a las afueras del Madrid de los Austrias y era un lugar de perdición, de gente de malvivir y de todo aquel que no tenía posibles para vivir en la ciudad propiamente dicha.
¿Quiénes eran estas personas con poco nivel adquisitivo? Ni más ni menos que una de las generaciones más grandes de artistas y escritores que ha tenido España, que se vieron perjudicados por el elevado grado de analfabetismo de la sociedad. En este barrio, habitaron personajes tan ilustres como Miguel de Cervantes, Lope de Vega o Calderón de la Barca. Posteriormente, durante el siglo XIX y en pleno Romanticismo, vuelve a ser habitado por los más grandes artistas de la época, como Bécquer o Zorrilla, movidos por el gusto romántico de regresar a épocas pasadas de mayor esplendor.
Observaremos las numerosas rencillas que tenían entre los diferentes intelectuales de la época, y algunos aspectos sobre la vida de estos escritores que los alumnos jamás hubiesen imaginado. Durante la visita, escucharan divertidas anécdotas sobre la personalidad y la obra de estos grandes escritores, así como diferentes acusaciones cruzadas entre los propios artistas que no siempre acabaron de la mejor forma.
¿A quién va dirigido?